PNJH-Strategie mówienia
Informacje ogólne
Kod przedmiotu: | H-PNJHSM-RO.JH-2S.3 |
Kod Erasmus / ISCED: | (brak danych) / (brak danych) |
Nazwa przedmiotu: | PNJH-Strategie mówienia |
Jednostka: | Wydział Humanistyczny |
Grupy: | |
Punkty ECTS i inne: |
(brak)
|
Język prowadzenia: | hiszpański |
Pełny opis: |
Esta asignatura tiene como objetivo la revisión y el refuerzo de los conocimientos adquiridos por el alumnado en los cursos de anteriores de lengua española, en lo que se refiere a la práctica de la comprensión, expresión e interacción orales. De acuerdo con el nivel C2, los dicentes deben dominar los recursos lingüísticos necesarios para entender y sintetizar discursos complejos, expresar su opinión de forma ordenada, con claridad y fluidez, así como relacionar sus intervenciones con las de sus compañeros sobre distintos temas de actualidad. |
Literatura: |
ARAGONÉS, L. y PALENCIA, R. 2005. Gramática de uso del español. Teoría y práctica con solucionario. Superior. Madrid: Ediciones SM. MUÑOZ-BASOLS J., GIRONZETTI. E. y PÉREZ Y. 2012. ¡A debate! Estrategias para la interacción oral. Nivel C. Madrid: Eldesa. ROLDÁN R. y TARANCÓN B. 2001. ¡Exprésate! Actividades de expresión oral para la clase de ELE. B1, B2, C1. Madrid: SGEL. VV.AA. 2005. El ventilador. Curso de español nivel superior C1. Barcelona: Difusión. VV.AA. 2011. Nuevo Prisma. Curso de español para extranjeros. Nivel C1. Madrid: Edinumen. VV.AA. 2012. Nuevo Prisma. Curso de español para extranjeros. Nivel C2. Madrid: Edinumen. VV.AA. 2016. Vitamina C1. Curso de español de nivel superior. Madrid: SGEL. |
Efekty uczenia się: |
Competencias básicas: -Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. -Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Competencias específicas: -Comprensión de distintos tipos de discursos. -Uso de la lengua de manera flexible y eficaz. -Capacidad de síntesis y reconstrucción del contenido procedente de distintas fuentes orales. -Expresión espontánea, fluida y precisa. -Trabajo en equipo. -Argumentación de forma coherente y ordenada. |
Właścicielem praw autorskich jest Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej w Lublinie.